ALGUNOS LIBROS DESCATALOGADOS DE FERNANDO

(empezando por los más antiguos)

 

EL SECRETO DE LA ARBOLEDA (1982)

Ediciones SM, Colección El Barco de Vapor, serie azul, Nº 13

FINALISTA DEL PREMIO BARCO DE VAPOR 1981

 

La historia del verano en que Marijuli y Ernesto Gil Abad conocieron al hada Rufina Del Bosque y vivieron con ella unas cuántas aventuras realmente extraordinarias.

El primer libro infantil publicado por Fernando Lalana, para lectores a partir de 7 años, estuvo a la venta durante casi, casi 40 años y vendió, según cifras oficiales, 548.117 ejemplares, más de la mitad de ellos, en el extranjero.

 

EL ZULO (1985)

Ediciones SM, Colección Gran Angular, Nº 54

NOVELA GANADORA DEL PREMIO GRAN ANGULAR 1984

La historia del grupo de teatro aficionado cuyos componentes se ven involucrados en un secuestro de ETA durante su participación en el Certamen Nacional de Teatro, mientras, en Madrid, se ejecutan las últimas penas de muerte decretadas por la dictadura del general Franco.

La primera novela juvenil de Fernando Lalana ya contenía buena parte de los elementos propios de su estilo literario: una trama de intriga, un entorno histórico real, una ficción muy documentada  y un reparto coral de personajes.

Estuvo a la venta veinticocho años para alcanzar los 127.000 ejemplares.

 

EXISTE LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR UN EJEMPLAR DE ESTE LIBRO DEDICADO PERSONALMENTE POR FERNANDO LALANA. SI ESTÁS INTERESADO, ESCRÍBELE A fernandolalana@gmail.com

 

 

MORIRÁS EN CHAFARINAS (1990)

Ediciones SM, Colección Gran Angular, Nº 102

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JUVENIL 1991

 

Una serie de extrañas muertes en un cuarte de Regulares en Melilla pone en marcha una no menos extraña investigación que termnará en las islas Chafarinas del modo más insólito.

No es el libro más vendido de Fernando Lalana, pero sí el de mayor éxito. 400.000 ejemplares vendidos solo en España, Premio Nacional, llevado al cine por el director vasco Pedro Olea, con un reparto singular, pero envidiable. 

 

EXISTE LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR UN EJEMPLAR DE ESTE LIBRO DEDICADO PERSONALMENTE POR FERNANDO LALANA. SI ESTÁS INTERESADO, ESCRÍBELE A fernandolalana@gmail.com

 

CONSPIRACIÓN CHAFARINAS (1999)

Ediciones SM, Colección Gran Angular, Nº 191

 

Una productora se propone rodar una versión cinematográfica de MORIRÁS EN CHAFARINAS. El propio autor va a elaborar el rodaje. Sin saberlo, con ese proyecto se están metiendo en la boca del lobo.

Fernando Lalana siempre tuvo la convicción de que MORIRÁS EN CHAFARINAS era una novela fallida. Diez años después de su aparición, nos demostró por qué: faltaba más de la mitad de la historia que quería contar.

 

EXISTE LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR UN EJEMPLAR DE ESTE LIBRO DEDICADO PERSONALMENTE POR FERNANDO LALANA. SI ESTÁS INTERESADO, ESCRÍBELE A fernandolalana@gmail.com

MORIRAS EN CHAFARINAS (LA PELÍCULA) (1995)

Xordica Editorial, Colección Carrachinas, Nº 4

Prólogo de Pilar Miró

 

El verdadero guión de la película, firmado por Pedro Olea y Fernando Lalana, con todas las escenas que se suprimieron en el montaje final y prologado por Pilar Miró.

 

EXISTE LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR UN EJEMPLAR DE ESTE LIBRO DEDICADO PERSONALMENTE POR FERNANDO LALANA. SI ESTÁS INTERESADO, ESCRÍBELE A fernandolalana@gmail.com

SCRATCH (1992)

Ediciones SM, Colección Gran Angular, Nº 117

PREMIO GRAN ANGULAR DE NOVELA 1991

A medio camino entre el relato policíaco y la novela de aventuras, el mundo de los rallies y una ciudad de Zaragoza nocturna y fantástica son el contexto en el que una chica de dieciocho años (la primera protagonista femenina de Fernando) se ve envuelta en una negra trama de contrabando cuando trataba de superar un mal momento en su vida.

 

EXISTE LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR UN EJEMPLAR DE ESTE LIBRO DEDICADO PERSONALMENTE POR FERNANDO LALANA. SI ESTÁS INTERESADO, ESCRÍBELE A fernandolalana@gmail.com

 

MARIJULI & GIL ABAD, INVESTIGACIONES

Ediciones SM y Editorial Kattigara (Entre 1997 y 2012)

 

Ernesto y Marijuli, los protagonistas de El secreto de la arboleda, volvieron a la vida quince años después de su debut, en una serie de diez títulos que sigue sus detectivescas peripecias desde que tienen once años hasta que han cumplido los veinticinco. La colección tuvo una vida accidentada, con títulos de mucho éxito junto a otros que pasaron casi desapercibidos por los avatares editoriales. Los títulos 1 al 6 se publicaron en colección propia, por parte de la Editorial SM. En el año 2000, tras publicarse por entregas semanales en Pequeño País (el suplemento infantil del períodico El País) SM publicó la precuela "El fantasma del Rialto", pero lo hizo en su nueva colección generalista "El navegante", adonde fueron a parar después tanto los primeros seis títulos ya publicados como los dos siguientes. Sin embargo, antes de que se publicase el décimo y último, El navegante desapareció del mercado. La colección completa se republicó entre 2011 y 2012 por parte de Kattigara, una pequeña editorial cántabra que los ofrecía en formato digital, aunque también realizó cortas tiradas en papel, por encargo, de algunos títulos, con una presentación y edición francamente atractivas y portadas de la ilustradora Sara Richart. Aquí se reordenó la serie, para que la numeración siguiese el orden cronológico de las diez historias:

 

1. EL FANTASMA DEL RIALTO.

2. EL TIOVIVO BÚLGARO

3. PABELLÓN PSIQUIÁTRICO

4. DOBLE O NADA

5. EXPEDIENTE SUPERBARRIO

6. LA SECTA DEL RIGOR MORTIS

7. ESCRITO SOBRE LA PIEL

8. PRIMERA PLANA

9. ASESINATO SUBJUNTIVO

10. KLEINER CIRCUS

   

José Mª Almárcegui colaboró en todos los títulos de la serie, excepto en "Asesinato subjuntivo". "Kleiner Circus", donde aportó algunas sugerencias y personajes, fue el último libro en el que trabajó junto a Fernando Lalana. Fallecería un tiempo después.

 

EXISTE LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR EJEMPLARES DE ALGUNOS DE ESTOS TÍTULOS, DEDICADOS PERSONALMENTE POR FERNANDO LALANA. SI ESTÁS INTERESADO, ESCRÍBELE A fernandolalana@gmail.com

 

 

 

PERPETUUM MOBILE (2006)

Alfaguara, Serie Roja, XXII Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2006

LA PÓLVORA DE FEBRERO (2007)

SM, Colección Gran Angular, Nº 265

 

Dos novelas siamesas, con los mismos personajes y un capítulo común, idéntico en ambas, a partir del cual se desarrollan historias diferentes, con el gran Vicente Blasco Ibáñez como convidado de piedra. Los restos del grupo de teatro protagonista de EL ZULO se ven inmersos, ocho años más tarde, en dos aventuras teatrales diferentes. La primera tiene su origen en 1913, a raíz del hundimiento del paquebote Montemolín en su viaje entre Gran Bretaña y España, y contiene una obra de teatro completa intercalada entre sus capítulos. La segunda, se desarrolla en torno al golpe de estado de 1981 y tiene como escenario Zaragoza, su Academia General Militar y los campos de maniobras de San Gregorio.

 

PERPETUUM MOBILE ganó en 2006 el Premio Jaén de Narrativa Juvenil. Oficiosamente, era el premio de la Editorial Alfaguara Infantil y Juvenil (Santillana), que cada año publicaba la obra ganadora de este concurso.

 

EXISTE LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR UN EJEMPLAR DE ESTOS DOS TÍTULOS DEDICADO PERSONALMENTE POR FERNANDO LALANA. SI ESTÁS INTERESADO, ESCRÍBELE A fernandolalana@gmail.com