LOS LIBROS A LA VENTA DE FERNANDO
(empezando por los más recientes)

REAL PRÍNCIPES, FÚTBOL CLUB (2025)
Editorial Almuzara, Colección Toromítico, Serie Menudos cuentos
En el equipo de los Príncipes, nadie quiere ponerse de portero y, claro, les meten unas goleadas de espanto. La entrenadora Piruja castigará a sus jugadores convirtiéndolos en ranas. Solo el beso de las futbolistas del Real Princesas puede romper el maleficio.
Un cuento breve, para los más pequeños. Sin concesiones a la blandenguería. Se nota que a Fernando no le gusta el fútbol. en tapa blanda y papel cuché, el texto está duplicado en cada página en letras MAYÚSCULAS y letra redondilla. Con divertidas ilustraciones de Lucía Barrios.

EL ABUELO REPE (2024)
Editorial Bruño, Colección Altamar - Humor, Nº 257
Eusebio está preocupado porque su abuelo Lino parece estar siempre aburrido. Tras valorar otras opciones, decide que lo que necesita es un buen amigo, alguien de su misma pasta. Como cree que será difícil de encontrar, decide fabricárselo con ayuda de su amiga Pepa, la única persona de este mundo a la que Eusebio considera más lista que él mismo.
Una historia muy divertida, para lectores a partir de 10 años, situada en el remoto siglo XX, en la que se habla de cine, de ciencia y, sobre todo, de que el amor no tiene edad.
Ilustraciones de O'Kif.

UN DETECTIVE IMPROBABLE (2024)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals) Serie Detective Escartín
El improbable suicidio de su vecino pone a prueba la sagacidad de Escartín cuando aún trabaja como profesor universitario y está casado con Lorena, tiempo antes de tomar la decisión de convertirse en detective. Diez años más tarde, ya como un solvente investigador privado, recibe un encargo sorprendente por parte del hijo adolescente del inspector Gómez Cox. Y cuarenta años después, retirado y con la memoria hecha un guiñapo, Escartín aún deberá enfrentarse al último y más personal enigma de su vida.
Tres relatos breves separados por más de cincuenta años (1992, 2002, 2042) para despedir definitivamente al personaje más existoso de Fernando Lalana en lo que llevamos de siglo. Protagonista de cinco novelas y personaje secundario invitado en otras tantas obras, Fermín Escartín es ese detective de mierda que ha hecho las delicias de más de doscientos mil lectores.
A partir de 14 años y para adultos.

EL MANUSCRITO SANCHO PANZA (2023)
Edictorial Anaya (XX Premio Anaya de Literatura Juvenil)
Rebeca de Longinos, dueña de Cuadratura, una pequeña editorial en horas bajas, recibe un misterioso y antiguo manuscrito en el que se relatan las aventuras de Alonso y Sancho, dos jóvenes castellanos que entablarán amistad con Miguel de Cervantes, quien les relatará buena parte de su vida menos conocida: su participación en la Batalla de Lepanto y sus años de cautiverio en Argel. Todo parece indicar que Alonso y sancho pudieron inspirar a Cervantes para crear a los protagonistas de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Un texto potente, para lectores a partir de 14 años, magníficamente editado en tapa dura, merecedor del Premio Anaya y objeto de excelentes críticas.
Escrito en colaboración con Chus Castejón, tiene un precioso diseño de Irina Hirondelle.

LA MUÑECA RUSA (2023)
Editorial EDEBÉ, Colección Periscopio, Nº 97
El famoso rapero y youtuber Carmelo Fernández Dólar, AKA Pibonacci, fue tentado por una editorial para publicar una novela -La montaña rusa- que, naturalmente, él no escribió. Ahora, recibe la denuncia de un anticuario y prestamista que se siente ofendido por el contenido del libro y debe que recurrir a la conocida abogada barcelonesa Lucrecia Becquer para que lo saque del apuro. El asunto, por supuesto, es muchísimo más complicado de lo que parece en un primer momento.
Un amplio reparto (incluídos algunos "cameos" de personajes de otras novelas de Lalana) y diversas historias situadas en lugares y tiempos diferentes, conforman una novela cuya trama se desarrolla como una de esas muñecas rusas que parecen no tener fin.
A partir de 13 años

EL CAÑONAZO (2022)
Editorial Algar, Colección el Arca, Nº 3
Matilde Losal es una chica normal o casi normal. Vive en el barrio de Torrero, en Zaragoza, con su padre y su abuela, en el Colosal Circo Losal, fundado por el abuelo, Paco Losal, primer hombre-bala de la historia, desaparecido hace muchos años cuando el cañón lo disparó tan lejos que ya no pudo regresar. Matilde sospecha que, en la historia de su familia, hay un montón de misterios y emprenderá un asombroso viaje para tratar de resolverlos... ¡a cañonazo limpio!
Una historia, para lectores a patir de 11 años, con el sello inconfundible de las colaboraciones entre Fernando Lalana y el guionista y director de TV Jose Videgaín.
Una preciosa edición en tapa dura y papel de primera calidad, con diseño e ilustraciones de Raúl Salazar.

MARISA Y LA PELUSA (2022)
Editorial Bruño, Colección Chiquicuentos nº 64
Marisa es muuuy desordenada. Su cuarto está revuelto a todas horas; y un día, debajo de su cama, aparece una cosa horrible y asquerosa.
Un asombroso cuento lleno de eses, para primeros lectores sucios y desordenados, con estupendas ilustraciones de Claudia Ranucci. Con el exitoso formato de la colección Chiquicuentos: pequeño tamaño, tapa dura, papel couché.

CÓMO ROBÉ LA MANZANA MÁS GRANDE DEL MUNDO (2022)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals). Serie Grandes Lectores
Convaleciente de la Gran Epidemia de 1967, sus padres envían a Ofelia a Congedo, el pueblo-balneario de su abuela Maravillas, donde se reencontrará con amigos de la infancia. Sin embargo, un extraño maleficio está acabando con el valle; y la culpa parece tenerla el señor Emilka, antiguo campeón olímpico, dueño de un coche precioso, amigo de Tarzán de los monos... y el tipo más misterioso y siniestro que imaginarse pueda.
Una deliciosa historia para lectores a partir de 12 años, inspirada en una idea del desaparecido José María Almárcegui, que Fernando Lalana escribió durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19

EL COLE DE NUBIDÚ (2021)
Editorial Bruño, Colección Chiquicuentos, Nº 61
Nubidú es el país donde viven los duendes que fabrican el clima. Y hoy, Nubosín va a ir al colegio por primera vez.
Una sencilla historia en verso, para primeros lectores, la última que publicó Isabel Carril, mítica editora, antes de su jubilación. Con el habitual y exitoso formato de la colección Chiquicuentos, tapa dura, papel couché, letra redondilla y encantadoras ilustraciones de Ana Guerrero.

¡BUEN CAMINO, JACOBO! (2020)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Grandes Lectores
Jacobo vive en Canfranc (Huesca) y está muy gordo, porque de niño le diagnosticaron gonfletes y le recomendaron que no hiciera deporte ni ejercicio alguno o se moriría. Un día, harto de ver la vida de refilón, sin participar en ella, decide emprender el Camino de Santiago, que pasa por la puerta de su casa, para pedirle al santo que le cure los gonfletes. Nadie piensa que pueda lograrlo. Ni siquiera él mismo. Pero, amigo... el destino es el destino.
Una delirante historia ambientada en el Camino de Santiago del siglo pasado, con personajes inolvidables, aventuras, leyendas y continuas sorpresas a las que Jacobo se enfrenta como puede. Acompáñalo jornada a jornada, a lo largo de sus 33 etapas. A partir de 13 años (o menos, si eres buen lector)

13 PERROS Y MEDIO (2019)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals). Serie Exit
Si leíste 13 PERROS, quizá recuerdes a Félix Manley, el hijo de Elvira Ballesteros, maestra en paro reciclada sin mucho éxito a detective privada, y de Felipe Manley, agente del CNI desaparecido durante años. En esta segunda aventura ya no se trata de encontrar trece perros sino de averiguar qué ha ocurrido con Valeria Lemonova, la novia rusa de su amigo Luisfer. Al principio, el asunto parece complicado. Luego, se complicará muchísimo más.
Secuela de la exitosa novela 13 PERROS (20.000 ejemplares vendidos), en 13 PERROS Y MEDIO no sale ningún perro, pero sí algunos de los personajes de la historia original. No es una continuación sino una nueva aventura para lectores a partir de 13 años, (o menos, si eres buen lector) que puede leerse de forma independiente de la primera.

TÚ, SUCIA RATA (2019)
Editorial EDEBÉ, Colección Periscopio, Nº 4
Chicago, 1931, en plena Ley Seca, el dinero procedente del tráfico ilegal de alcohol sirve para comprar a policías y políticos. De vez en cuando, las guerras entre bandas encumbran a un nuevo jefe. ¿Es posible seguir amando en este ambiente de asesinatos y venganzas? Annie, a sus 18 años, ya es toda una experta conductora de automóviles en los atracos a los bancos. Su padre, que le enseñó cuanto sabe, murió en la famosa matanza del día de san Valentín. Ahora, su destino parece cruzarse con el de Júnior Nitti, el hijo del lugarteniente de Al Capone.
La única verdadera novela juvenil de gangsters publicada en España. Con todos los elementos propios del género y un buen puñado de personajes reales, incluidos Nitti, Elliot Ness (Los intocables) o J. Edgar Hoover, el polémico primer director del FBI. Para cualquier lector a partir de 14 años (o menos, si te atreves)

EL MUERTO AL HOYO (2019)
Editorial Bruño. Colección Paralelo Cero
Adela Jimeno, antigua compañera de instituto de la detective Lola Andrade, acude a ella para que la ayude a encontrar la llave de una inexpugnable caja fuerte que Ramiro, su pareja sentimental, dejó en casa tras fallecer de forma trágica. Lola acepta el caso, aparentemente sencillo, porque algo le huele a chamusquina en ese asunto, empezando por las extrañas circunstancias de la muerte de Ramiro. A lo largo de la investigación conoceremos a personajes delirantes, como el vidente Vicente Excelente o el atractivo inspector Cebrián.
Ambientada en Zaragoza, en plenas fiestas del Pilar de 2017, esta es la tercera novela protagonizada por la detective Andrade, tras PARQUE MUERTE y LA MALDAD O ALGO PARECIDO y, sin duda, la más divertida de las tres entregas. Como toda la colección Paralelo Cero, para lectores a partir de 14 años (o menos, si eres de los buenos)

FALSO DIRECTO (2019)
Editorial EDEBÉ, Colección Periscopio, nº 112
Ernesto acude a un famoso programa televisivo de citas a ciegas con la esperanza de encontrar novia, pero en el restaurante, por error, lo emparejan con un chico. Aunque intenta deshacer el malentendido, el programa se graba en falso directo y el director le pide que disimule y siga adelante con la cita hasta el final. Sin embargo, lo que parece una simple metedura de pata por parte de la producción del programa, se revela como parte de un plan maquiavélico al que el propio Ernesto, hijo de un expolicía reconvertido en detective, no es del todo ajeno.
Una de las mejores novelas de su autor, según su propia opinión y la de muchos de sus lectores. 240 páginas de pura intriga, con un doble epílogo, para que elijas tu versión preferida. Como decía Jardiel Poncela: "La mentira siempre es creíble. La verdad es siempre inverosímil".

ESCARTÍN EN LIMA (2018)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Detective Escartín
Mientras investiga un caso anodino en Tarragona, Fermín Escartín se encuentra con Fernando Lalana, le confiesa que está harto de ser un detective de mierda y le pide que le escriba una nueva novela, en la que vuelva a sentirse un investigador de primera. Ni corto ni perezoso, Lalana se pone a la tarea. Esa última aventura llevará a Escartín nada menos que al Perú, donde deberá evitar el asesinato de Pedro Pablo Kuczynski el día de su toma de posesión como presidente del país.
MATAR A PPK iba a ser el título de este libro que, entre otras cosas, nos lleva a preguntarnos si la vida no será más que una larga novela y todos nosotros, la humanidad entera, simples personajes de una trama complicada y absurda, ideada por un mediocre escritor. La única de sus obras en la que el propio autor aparece como un personaje más, departiendo con el inefable Escartín. Un original extenso (353 pags.) para lectores hechos y derechos de 14 años o más.

EVARISTO Y LA ENERGÍA SOLAR (2018)
Editorial Algar, Colección Calcetín amarillo, Nº 147
El tío Antolino sueña con ganar una famosa carrera ciclista para veteranos, pero una inoportuna lesión se lo impedirá... a no ser que Evaristo le ponga remedio con una estrategia tan tramposa como peligrosa.
En tiempos de furor por las energías renovables, Lalana nos ofrece esta historia que nos demuestra que hasta las más ingeniosas soluciones pueden resultar altamente catastróficas.
Un libro sencillico y breve, para lectores a partir de 8 años, ilustrado con salero por María Serrano.

SEGISMUNDO Y COMPAÑÍA (TEATRO) (2017)
Editorial Algar, Colección Calcetín Teatro, Nº 3
Un matrimonio de lo más impertinente acude por error a ver una función de "La vida es sueño". Como les parece un tostón, proponen a los espectadores convertirla en una divertida obra de piratas y corsarios en la que no falten palmeras, luchas, loros y, por supuesto, un cofre del tesoro.
Escrita a mediados de los 90 para el grupo teatral “La Carrucha” es una divertida comedia donde cuatro actores interpretan una docena de personajes diferentes, en lo que comienza siendo teatro dentro del teatro y termina siendo una obra de piratas donde se pone en solfa al mismísimo Calderón de la Barca.
Publicada originalmente por la desaparecida editorial Everest en el año 2000, Segismundo y Compañía ha acumulado ventas superiores a los 50.000 ejemplares.

EL GENIO DE LA BOTELLA DE GASEOSA (2017)
Editorial Bruño, Coleccion Alta Mar - Humor, Nº 224
Cristina debe viajar a Teruel porque su padre ha encontrado trabajo como entrenador del equipo local de baloncesto. En la estación de tren de Monzón, su vida dará un vuelco espectacular cuando, al abrir una botella de gaseosa Burbujosa, libere al genio Rawadastramm Samarkandasa. No solo cambiará su vida y la de su padre. También la suerte del equipo de basket del Jamón de Teruel.
Actualización para el siglo XXI de El Genio, cuento publicado a finales de los años 80 en la desaparecida editorial Magisterio Español. Tras muchos años fuera del mercado, regresó en 2017 para hacerte pasar un rato estupendo... ¡aunque no seas de Teruel!
Estupendas ilustraciones de O'Kif.
¡Y con un magnífico Taller de Lectura desarrollado por Eva Ariza!

EL MATARIFE (2017)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Exit.
En 1964, un asesino en serie convirtió Zaragoza en el escalofirante escenario de sus crímenes. Mataba a sus víctimas clavándoles en el cuello un punzón de matarife y se llevaba sus ojos como trofeo. Ahora, más de medio siglo después, el Matarife ha vuelto para recordarnos que nadie está a salvo de las garras del mal.
Si creías que los asesinos en serie eran exclusivos de la literatura norteamericana, tienes que leer esta primera novela de terror de Fernando Lalana. Mucha sangre, más víctimas que supervivientes en un reparto coral y poco espacio para el humor, tan habitual en otras obras del autor. Te dejará sin aliento. Te impedirá dormir. 245 páginas de angustia y con uno de esos finales incómodos que te obligan a replantearte todo cuanto has leído.
Una novela imprescindible para los seguidores de Fernando Lalana de 14 años en adelante.

EL HIJO DEL BUZO (2016)
Editorial Santillana, Colección Loqueleo, serie naranja.
Acompañando a su padre, buzo profesional, Ernesto -que aborrece las anchoas- llega a Villagracia del Mar, un pueblo donde, precisamente, todo gira en torno a las anchoas. Tras matricularse en el Instituto Almirante Nelson, conocerá a diversos compañeros, pero la desaparición de su padre lo obligará a solicitar la ayuda de su madre y del compañero de esta, el famoso pirata "Barbaverde". Ambos llegarán raudos a bordo del submarino Anticiclón.
Aventuras, humor, amor, misterio y un asqueroso y permanente olor a anchoa en salazón son los ingredientes de esta novela para lectores a partir de 10 años, que se desarrolla en ese pueblo pesquero en el que todos parecen guardar un secreto.
Publicada originalmente en 2008 por la editorial Macmillan, esta historia ha encontrado en Loqueleo su verdadero lugar: ¡25.000 ejemplares vendidos!

KANSAS CITY (2016)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Exit
Una mala racha la tiene cualquiera, pero la de Macallan dura ya demasiado. Muerta Alicia, la última mujer de su vida, malvive actuando en espectáculos de circo, solo y desencantado. La visita por sorpresa de Allan Pinkerton, fundador de la primera agencia de detectives de Estados Unidos, dará un nuevo vuelco a su vida. Pinkerton le propone dirigir la sucursal de su agencia en Kansas City. Para muchos, la ciudad más peligrosa del país.
Segunda (y última) entrega de las aventuras de George Macallan, el pistolero protagonista de UNA BALA PERDIDA, esta es una historia más breve y juvenil que aquella, sin dejar de ser un western clásico, con nuevos personajes, nuevas aventuras, viejos amigos y antiguos enemigos. Para lectores a partir de 13 años (o menos, si eres tan buen lector como dices, forastero)

ANACLETO Y LA CROQUETA (2015)
Editorial Bruño, Colección Chiquicuentos, Nº 47
Anacleto es un tragón, pero la reina Croqueta, valiéndose de una treta, le enseñará una lección.
ANACLETO Y LA CROQUETA lleva como subtítulo "cuento de terror para tragones y tragaldabas" pero da muy poco miedo y, sin embargo, provoca muchas risas. Una historia trepidante, para primeros lectores, escrita mediante rimas que no pretenden ser poesía ni mucho menos, con la habitual magnífica edición de los Chiquicuentos, en tapa dura y papel couché, y con ilustración de Andrés Guerrero, todo un fenómeno.

LA MALDAD O ALGO PARECIDO (2015)
Editorial Bruño, Colección Paralelo Cero, Nº 79
Mientras viaja en un tren regional por lo más profundo de la provincia de Teruel, Álex cree divisar a lo lejos el cuerpo de una mujer muerta, colgada de un árbol. Su denuncia marcará el comienzo de una aterradora aventura en la que nada ni nadie son lo que parecen y que amenaza con sacar a la luz un inquietante proyecto secreto del gobierno. Para salvar su vida, Álex contará tan solo con la ayuda de la detective privada Lola Andrade, personaje principal de otras novelas de Fernando Lalana.
La segunda de las historias protagonizadas por Lola Andrade (Tras PARQUE MUERTE y anterior a EL MUERTO AL HOYO) es una novela intensa, a ratos divertida y a ratos terrorífica, cuajada de personajes inclasificables y de situaciones desasosegantes. Una historia al tiempo cercana y asombrosa, siniestra, actual y evocadora de un pasado tenebroso, ambientada en los paisajes del Aragón profundo y casi desconocido que tanto gustan a su autor. Una novela para lectores de verdad, de 14 años en adelante y adultos.

UNA BALA PERDIDA (2015)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), serie Exit.
"Las conversaciones se apagaron con su llegada. Veinticuatro pares de ojos lo siguieron en su camino hacia la barra. El pianista, que improvisaba una melodía con aires de polka, tocó más despacio. Las tres cantantes, que se preparaban para actuar, suspiraron más deprisa. Y es que Macallan era alto, guapo, moreno, tenía los ojos claros y vestía con estilo."
Vuelve el western, con todo lo que de él se espera. Lalana se zambulle sin complejos, con su habitual estilo ingenioso y humorístico, en uno de los géneros literarios más incombustibles. George Macallan ha llegado a la ciudad. Y lo ha hecho para quedarse, a lomos de esta novela que, según su autor y el editor Jordi Martín, es la mejor obra que ha escrito en su vida. Para lectores auténticos.

NUNCA MÁS (2014)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Exit.
Una sucesión de terribles acontecimientos ha llevado a Dalmacio Sánchez Vallejo a tomar la decisión de quitarse de en medio. Pero suicidarse no es tan fácil como parece. Mientras busca la mejor manera de matarse, nos contará los asombrosos acontecimientos acaecidos en su vida en estos últimos meses.
Junto a EL EFECTO FARADAY, es esta una de las más singulares colaboraciones entre Fernando Lalana y José María Almárcegui. Publicada originalmente por SM en 2001, Bambú rescató en 2014 esta narración divertidísima que, sin embargo, pone los pelos de punta con frecuencia. El humor más siniestro se mezcla con una historia trepidante situada en 1970. Personajes imposibles como Malasunto, don Blas, Bernabé Ferreiro o los miembros del Círculo Matemático "Los amigos de Euclides", se codean con nombres míticos de la historia del ciclismo como Eddy Merckx o Luis Ocaña. Indispensable para aficionados al deporte del pedal y para cualquier buen lector a partir de 12 años.

13 PERROS (2013)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals, Serie Exit
Mientras Elvira Ballesteros, madre de Félix y exmaestra reconvertida en detective privada, se enfrenta a su primer caso, una crisis internacional relacionada con el satélite Meteosat mantiene en vilo a los servicios secretos españoles y, en especial, al teniente Felipe Manley. Lo que nadie puede sospechar todavía es que ambos asuntos están íntimamente relacionados.
Una hilarante novela de detectives y espías que rinde homenaje al cine negro y a las novelas de kiosko de agentes secretos. En ella, Fernando Lalana abandona momentáneamente su costumbre de utilizar en exclusiva personajes adultos e incluye en el reparto a varios adolescentes, encabezados por Félix, que además nos narra la historia en primera persona. Te la puedes zampar perfectamente si tienes 12 años o más. O incluso menos, si eres buen lector.

¡BUENA IDEA, RATÓN PÉREZ! (2012)
Editorial Bruño, Colección Chiquicuentos, Nº 39
Los elefantes están en huelga de colmillos caídos, así que las dentaduras de los niños del mundo corren serio peligro. Por suerte, el ratón Pérez ha tenido una idea estupenda.
De una revisión del mito del ratón Pérez sale este cuento divertido y de plena actualidad: dificultades empresariales, ideas innovadoras y muchos elefantes. Un cóctel indispensable para los más pequeños que también gustará a los mayores, con el existoso formato de los Chiquicuentos, en tapa dura y papel couché, además de las maravillosas ilustraciones de Mª Fé Quesada.

AMSTERDAM SOLITAIRE (2011)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals) Serie Detective Escartín.
Pese a las impresionantes medidas de seguridad que la rodean, alguien ha conseguido robar la "Amsterdam Solitaire", la estilográfica más cara del mundo, la misma noche de su presentación mundial en Zaragoza. Por suerte, Martínez, el dueño de la tienda "La estilográfica moderna", ha invitado a la fiesta a Fermín Escartín.
Aunque fue la primera en publicarse en España, (SM, 1998) esta es la segunda aventura literaria del detective aragonés, tras su debut en EL ASUNTO GALINDO. Una breve y divertida novela para todos los públicos, a partir de 12 años, escrita originariamente para la casa Montblanc-España que, sin embargo, no se decidió finalmente a publicarla.

EMILIANO Y EL ZAMPABOLLOS (2011)
Editorial Paraninfo/Everest, Colección Leer es vivir.
Emiliano tiene dos enormes problemas en su vida: El Armario Enorme y los enormes bocadillos de mortadela que su abuela le prepara a diario. Su ingenio permitirá a Emiliano librarse de ambos... hasta que un día llegan los pintores a su casa y todo se complica terriblemente.
Fernando Lalana y José Mª Almárcegui se aliaron de nuevo en 2011 para confeccionar otra de sus historias divertidas y algo gamberras; en esta ocasión, destinada a lectores muy jóvenes, a partir de los 7 años, que también lo merecen. Con las estupendas ilustraciones de Juan Berrio.

CHATARRA IMPERIAL (2010)
Editorial Bruño, Colección Altamar, Nº 189
A bordo de la nave Aivaiba, Samuel J. Bronson y su robot Jerónimo Conjota, recorren el espacio sideral recogiendo chatarra. Cuando localizan una nave abandonada en las cercanías del planeta Chilindrón, creen que será un trabajo como cualquier otro. Pero no: se trata del inicio de una aventura increíble en la que, entre otros, conocerán a la princesa Marandina y a su terrible papá.
La segunda colaboración de Lalana con Jose Videgaín es una divertida historia de ciencia ficción para lectores a partir de 7 años con todos los elementos propios del género: viajes por el hiperespacio, batallas siderales, un malvado emperador, una princesa secuestrada... en fin, la repera limonera. Encima, lleva ilustraciones de otro zaragozano, el premiadísimo autor de novela gráfica Álvaro Ortiz. Un lujo asiático.

EL ÚLTIMO MUERTO (2010)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Detective Escartín.
Fermín Escartín se enfrenta aquí a una doble investigación que se inicia con un crimen espeluznante y permite el reencuentro del detective con su exmujer, Lorena Mendilicueta, y también con Elisa Lobo, la asesina a sueldo a la que ya conociera en EL ASUNTO GALINDO. Un viaje al pasado divertido y aterrador a un tiempo.
Esta cuarta entrega de las novelas del detective Escartín es la favorita de su autor. Más extensa y potente que las anteriores, se trata de una verdadera novela de género negro, sin concesiones adolescentes y, por tanto, apta para lectores a partir de 14 años (o menos, si te atreves) y para cualquier adulto aficionado al misterio.

EL ASUNTO GALINDO (2008)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Detective Escartín
Premio Latino Book Award (mejor título de ficción) en 2009
Mediados de los años noventa del siglo XX. Fermín Escartín acaba de obtener su diploma de detective privado, tras realizar el curso por correspondencia de la academia CEAC, cuando recibe el encargo de un antiguo compañero de estudios de investigar la misteriosa desaparición del empresario Serafín Galindo, un asunto de alcance nacional. Escartín se pone a la tarea, pero la verdad resultará ser mucho más enrevesada de lo que nadie imagina.
El primer caso del detective zaragozano Fermín Escartín se publicó originariamente en Dinamarca, por la editorial Gyldendal, en 1996. En 2008, la editorial Casals la publicó por fin en España, a raíz del inesperado y contundente éxito de LA TUNELADORA, propiciando así la creación de la saga de novelas de este personaje.

UN MEGATERIO EN EL CEMENTERIO (2007)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Jóvenes Lectores
El pueblo donde vive Cristina con su tío Heliodoro sería un pueblo normal y corriente si no fuera porque el empleado del cementerio es un dinosaurio llamado Beltrán. La apacible vida cotidiana se dinamita cuando aparece un nuevo maestro, joven y dinámico.
Este cuento para lectores a partir de 9 años e ilustración de Anuska Allepuz, es una revisión profunda del publicado con el mismo título en la desaparecida colección Zoo de Papel a mediados de los años 90.

CLEOPATRA Y EL RATÓN PÉREZ (2007)
Editorial Bruño, Colección Altamar - Cuentos, Nº 171
El padre de Cleopatra es escritor, así que ella siempre regala libros en los cumpleaños de sus compañeros. Como un libro le parece un regalo pobretón, decide pensar en el modo de conseguir para sus amigos regalos estupendos y carísimos. Cambiarle dientes por monedas al ratón Pérez, puede ser la solución. Por supuesto, todo se complica enseguida.
Una historia poco convencional sobre el famoso ratón coleccionista de dientes de leche. Con cuatro pinceladas de ingenio y tres nociones básicas de teoría económica, Fernando Lalana y José Mª Almárcegui crean una historia sencilla, eficacísima e instructiva para lectores a partir de 7 años y con unas ilustraciones majísimas de Lluis Filella.

LA TUNELADORA (2006)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Detective Escartín
Novela seleccionada en la lista White Ravens 2007
La inexplicable desaparición de Olmedo, el joven ingeniero responsable de la tuneladora que perfora los túneles del metro de la ciudad, se convierte en el caso más espeluznante al que ha tenido que enfrentarse hasta ahora el investigador privado Fermín Escartín.
Esta es la novela de mayor éxito comercial (90.000 ejemplares vendidos) de Fernando Lalana en lo que llevamos de siglo XXI. Pese a ser el tercero de los casos de Escartín, propició la creación de la serie del famoso detective zaragozano. Breve e intensa, la puede leer desde los 12 años (incluso menos, si eres buen lector)

LA MOMIA DE LENINGRADO (2006)
Editorial Santillana, Colección Loqueleo, serie azul
El casual descubrimiento de que la momia que exhibe el Museo Egipcio de San Petersburgo es en realidad el cadáver de un hombre moderno asesinado, trae hasta Zaragoza, España, al inspector de policía ruso Vladimir Goliatkin y a su joven ayudante Alexei Vostok. Nuestro viejo amigo, el inspector Germán Bareta, será el encargado de acompañarlos y ayudarles en su investigación, lo que propiciará que su sobrino NIco, la deslumbrante Malva Contreras y otros muchos personajes se metan en un lío tras otro.
¿Echabas de menos a Ernesto y Marijuli (los de la serie MARIJULI & GIL ABAD, INVESTIGACIONES)? No te preocupes. Aquí llegan, de nuevo, Nico Martín y Malva Contreras (EL CÍRCULO HERMÉTICO) para tomarles el relevo en esta nueva historia escrita a cuatro manos por Fernando y Jose Mª Almárcegui, para lectores a partir de 12 años, pero con todos los elementos propios de novelas más adultas.

TE QUIERO, VALERO (2005)
Editorial DELSAN, Zaragoza
El dragón Valero es un tipo estupendo, por lo que no hay que extrañarse de que la princesa Pilarín se acabe enamorando de él. Sin embargo, al padre de Pilarín, el rey Alfonso el Avinagrado, la boda no le parece tan buena idea. Hace correr rumores y maledicencias sobre Valero e incluso llama al mismísimo San Jorge para que acabe con el bicho.
Corría el año 1994 cuando el Gobierno de Aragón encargó a Fernando Lalana un cuento para toda la familia, con la única condición de que el protagonista fuera el dragón que Isidro Ferrer (Premio Juan Carlos I de diseño) había creado como emblema de la fiesta de San Jorge de ese año. Tras un par de ediciones que se agotaron de inmediato, el álbum se convirtió en objeto de deseo durante casi una década, hasta que en 2005, la Editorial DELSAN logró el permiso de las autoridades para comercializarlo de nuevo. Desde entonces, sin salir de las fronteras de Aragón, TE QUIERO, VALERO se reedita cada año y se lee y se representa continuamente en decenas de escuelas y colegios.

LA MALDICIÓN DEL BRONCE (2005)
Editorial Santillana, Colección Loqueleo, serie azul
Para demostrar que su padre era mejor vigilante que quienes lo han sustituido, Ramiro Montoya planea robar, con ayuda de su amiga Julia, el Bronce de Zaragoza, la pieza arqueológica más importante del Museo Regional. Pero sus planes interferirán con los de ciertos sujetos altamente peligrosos.
Con esta novela breve y de rotundo éxito (60.000 ejemplares vendidos) recomendada para lectores de 11 años en adelante, Lalana regresó a su género favorito: La intriga detectivesca con destellos de humor. Es la primera incursión como personaje invitado del detective Fermín Escartín en una novela de la que no es el protagonista.

LOS HIJOS DEL TRUENO (2004)
Editorial Santillana, Colección Loqueleo, serie roja
Una descabellada reforma educativa del Gobierno de la Nación, limita a 22 el número de alumnos por aula en los institutos españoles y obliga al resto a matricularse en los recién creados Institutos remanentes lo que, en la práctica, supone su consideración como "fracasados por decreto". Esta es la divertida y ejemplar historia de los alumnos y profesores del Instituto Remanente Nº 1 "Capitán Trueno".
La más ambiciosa y exitosa de las colaboraciones entre Fernando Lalana y José Mª Almárcegui es esta novela para lectores a partir de 13 años, escrita en clave de humor de principio a fin, políticamente incorrecta, ácida, cáustica, feroz sátira del subgénero de las "novelitas de instituto" y azote de los sistemas educativos excluyentes.

LA MUERTE DEL CISNE (2004)
Editorial Santillana, Colección Loqueleo, serie roja
El extraño juego de amistad y rivalidad de dos bailarinas desemboca en un crimen casi perfecto y de desenlace inesperado.
Fernando regresa aquí a la novela de intriga sin concesiones, que tantos éxitos le ha reportado. Esta vez, ambientada en el aparentemente idílico mundo de las aspirantes a estrellas de la danza.
COMO HA CONFESADO EN INFINIDAD DE OCASIONES, POR MOTIVOS PERSONALES SE TRATA DEL LIBRO FAVORITO DE SU AUTOR.

SE SUSPENDE LA FUNCIÓN (2004)
Editorial Anaya, Colección Sopa de Libros - Teatro
Premio SGAE 2004 - Mención especial del Jurado.
Llega la hora del inicio de la función, con el público ya en sus butacas, pero los actores no se han presentado. Entre los diferentes empleados del teatro surge el dilema: suspender la representación o interpretar ellos mismos la obra.
Una divertidísima comedia para todos los públicos. Teatro dentro del teatro que, además, parodia a famosos personajes de cuentos infantiles. Todo un éxito de ventas, con 40.000 ejemplares vendidos a lo largo de veinte años. A eso, ayudan las eficaces y divertidas ilustraciones de Enrique Flores.

AMNESIA (2004)
Editorial Bruño, Colección Paralelo Cero, Nº 46
Un joven despierta en la cama de un hospital. Pronto descubrirá que han intentado matarle, que alguien ha ingresado en su cuanta bancaria doscientas cincuenta mil libras esterlinas y que debe tomar un tren en la estación de Canfranc para emprender el viaje más extraño de su vida. De momento, no sabe qué hace allí, no sabe qué ha ocurrido. Y no sabe quién es.
Una novela de intriga, cuajada de espías internacionales y terroristas y que se desarrolla casi toda ella a bordo de un tren.
Novela juvenil para lectores a partir de 14 años, con personajes exclusivamente adultos, siguiendo el habitual modo de hacer de Fernando Lalana.

MANDE A SU HIJO A MARTE (2000)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Grandes Lectores
El padre de Elisa, famoso psicólogo cibernético, debe partir hacia los planetas exteriores y ella tendrá que pasar el siguiente curso interna en el Gagarin, un extraño colegio situado en una gigantesca nave de carga varada desde hace años en el fondo de uno de los canales de Marte.
Esta es la segunda de las tres incursiones de Fernando Lalana en el género de la Ciencia-ficción, -tras El ENIGMA NIDO y antes de LOS DIAMANTES DE OBERÓN- y la única realmente existosa, pues sigue con excelente salud tras veinticinco años y 70.000 ejemplares vendidos. Una novela que la editorial recomienda a partir de los 12 años, pero que su autor considera un libro más adulto, al que la imagen de portada no hace justicia. ¡Y con uno de esos finales incómodos que solo se ven en los libros de verdad!

ALMOGÁVAR SIN QUERER (1998)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Exit
La apasionante historia de Garcés, joven almogávar aragonés, que deberá huir de su tierra por culpa de un amor prohibido hasta reunirse al otro extremo del Mediterráneo con Roger de Flor y sus hombres para protagonizar con ellos una de las mayores gestas de la Historia: la conquista de Bizancio.
La segunda colaboración de Fernando Lalana y Luis Antonio Puente (tras HUBO UNA VEZ OTRA GUERRA, premio Gran Angular 1988) es una novela de ficción histórica, para lectores a partir de 13 años, ambientada en el siglo XIV, de extensión contenida y lectura apasionante, con una rigurosa documentación. Avalada por ventas superiores a los 40.000 ejemplares.

EL PASO DEL ESTRECHO (1997)
Editorial Bruño, Colección Paralelo Cero, Nº 13
FINALISTA DEL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JUVENIL 1997
Un muchacho árabe recién llegado a la Península en azarosas circunstancias y un joven contrabandista de la zona del Estrecho, son los peones de una compleja intriga que comienza en Gibraltar y termina en el palacio de la Aljafería de Zaragoza, tras recorrer España de sur a norte.
Con 85.000 ejemplares vendidos, esta es una de las más sólidas y longevas novelas de Fernando Lalana, comparable a cualquiera de sus obras más conocidas. Para lectores a partir de 13 años, es quizá la única de sus historias donde el autor se permite recurrir a elementos propios del género fantástico para cerrar la trama.

UN PRÍNCIPE ALGO RARITO (1996)
Editorial Bruño, Colección Chiquicuentos, Nº 1
Florencio, príncipe del país de Aquí es alto, guapo y rubio. Pero también es bastante rarito. ¡Como que no le gustan las princesas!
Este es el original que sirvió a Isabel Carril para diseñar e inaugurar la Colección Chiquicuentos, un formato de enorme éxito: álbumes de pequeño tamaño, para primeros lectores, con letra redondilla, tapa dura, papel cuché e ilustraciones a todo color. En este caso, de la incomparable Mª Luisa Torcida. Superados ampliamente los 75.000 ejemplares de venta en su modalidad individual.

EL CIRCO (1995)
Editorial Bruño. Método de lectura para 1º de Primaria
El Gran Circo Asombroso ha llegado a la ciudad, con su pista cuadrada y leones de verdad. A lo largo de 28 capítulos de extensión y dificultad creciente, iremos conociendo a los personajes del circo y sus tribulaciones: El jefe de pista Aniceto, el fakir Rashid, el forzudo Agustín Plim...
Este no es un libro que puedas encontrar en las librerías, pero merece un lugar entre los favoritos de Fernando Lalana. Combinando varios tipos de letra y las magníficas ilustraciones de Mª Luisa Torcida, EL CIRCO ha acompañado a treinta promociones de alumnos de 1º de Primaria a dar sus primeros pasos en el apasionante empeño de aprender a leer, y de entender el humor.

EL TRUCO MÁS DIFÍCIL (1991)
Editorial EDELVIVES, Colección Ala Delta, serie verde, Nº 17
Ernesto sueña con convertirse en un gran prestidigitador, pero su madre se opone desde que el abuelo Félix, un gran mago, desapareciera hace años sin dejar rastro mientras realizaba un truco prodigioso. Con la ayuda de su hermano Nicolás, Ernesto descubre un baúl con las pertenencias del Gran Félix. Tal vez ahí esté la solución al misterio. ¡Con un "cameo" de Amstrong y Aldrin, los dos primeros hombres en pisar la Luna!
Otro clásico incombustible de Fernando Lalana, para lectores a partir de 9 años, con ilustraciones (salvo la nueva portada) de José Mª Almárcegui, que esta vez no colaboró en el guión.

EDELMIRO II Y EL DRAGÓN GUTIÉRREZ Y
LA PROFECÍA (TEATRO) (1990)
Editorial Bruño. Colección Altamar - Teatro, Nº 33
En "Edelmiro II..." los habitantes del país de Fofa, aterrados por la presencia en su territorio del dragón Horrendo Gutiérrez, deciden contratar a un rey valeroso que solucione su problema. Edelmiro Segundo se postula para el empleo.
En "La profecía", el trovador Crispín, enamorado de la hermosa Gargantilla, está dispuesto a correr aventuras para conseguir fama y dinero y así poder casarse con ella.
Estas "Dos comedias medievales", como el resto del teatro de Fernando Lalana, fueron escritas por encargo. La primera, cuando el futuro autor contaba solo 19 años, para un final de curso del colegio "Gascón y Marín", de Zaragoza; aunque no se publicó hasta 1990, es la obra literaria más antigua de cuantas ha publicado Fernando.
La segunda se escribió para la compañía de títeres "Teatro de Medianoche", de su amigo Domingo Castillo.
Desde que se publicaron en forma de libro, ambas comedias han sido representadísimas. De Edelmiro II, se contabilizan más de 500 funciones.
Las ilustraciones son del genial José Mª Lavarello.

EL REGRESO DE DOBLE-P (1989)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Jóvenes Lectores.
Siguiendo a Doble-P, el resto de los habitantes de Jijo llegan a la Tierra, ocasionando múltiples quebraderos de cabeza al gobierno español. ¡El primer contacto con una civilización extraterrestre no se parece nada a lo que imaginaban los grandes autores de ciencia-ficción!
Segunda parte y continuación directa de EL VIAJE DE DOBLE-P, no consige las cifras récord de ventas de la original, pero le va a la zaga con solvencia, con más de 50.000 ejemplares vendidos. Para lectores a partir de 8 años.
En esta versión de Bambú, los estupendos dibujos son de la italiana Laura Ferracioli.

EL VIAJE DE DOBLE-P (1988)
Editorial Bambú (Grupo Ed. Casals), Serie Jóvenes Lectores
Doble-P, habitante del diminuto asteroide Jijo, donde todo es de color verde, se aburre como una ostra. Sueña con ir a la Tierra, ese mundo tan divertido y colorista, que contempla con su telescopio. Por fin, se decide a emprender un viaje que ninguno de sus congéneres ha intentado antes. Primero, el accidentado viaje y, después, la llegada a la Tierra, donbde conocerá a Nicolás y Margarita, le van a deparar un sinfín de sorpresas.
Llegamos al final de la lista, que bien podría ser el principio.
Publicado originalmente en la colección Punto Juvenil, de la extinta Editorial Magisterio Español, este libro para lectores a partir de 8 años y con sensacionales ilustraciones de Laura Ferracioli es, actualmente, el más antiguo de los escritos por Fernando Lalana que continúa aún a la venta y de forma ininterrumpida desde hace 37 años. Además, su éxito permanente, lo convierte en el tercer superventas de su autor, solo por detrás de EL SECRETO DE LA ARBOLEDA y de MORIRÁS EN CHAFARINAS.